I remember the first time you said: ''maybe someday'' after we broke up. I was crying in front of you, asking you why we were ending this way, but you hug me and said that maybe things were suppoused to be that way, that maybe I was going to be better without you...And then you promised me that maybe someday we could have a life that we both deserved together, being happy and doing all the things we planned when we were together.
And I believed you becaused without asking, one time you said you were gonna love me for a lifetime and the next ones, and you said that while holding my gaze with your perfect grey eyes, and kissing my forehead slowly and tender.
I believed you when you said you were gonna be loyal to me, because I was one of the kind and I stay with the idea that you weren't falling out of love with me, but just that the thing weren't working anymore. I was hoping that what we needed was only a break for a few days, to just have time for ourselfs and a call me to ask go outand then at the end of the night we were supposed to kiss under the stars and realize that we were supposed to be together.
But then the days passed, and then the weeks... and without warning I asked you what was the thought of you and me.
And then I cried for the second time.
Cause we were not going back together.
You were moving on
And I was the stupid one for beliving your words when you just wanted a simple, non-dramatical breakup...
I guess it took me more time to recover from all the ashemed I felt in that moment than the pain of the real breakup.
I still believe in ''maybe somedays''
Just not with you.
E.G.
Here are a few drops of reality...
He doesn't want you.
he doesn't want you as a lover or as a friend,
he doesn't miss your kisses or your smile,
your body or your talks.
Honestly, those are things that any girl can offer him,
her lips to fulfill his wishes and her laugh to make him fall in love.
The truth is that you don't hace anything new to offer him.
You are not smart enough,
you are not rich enough,
you are not interesting enough...
he said.
The deepest truth is that he could find you in someone else.
Actually he already did.
Probably with a girl thar is more down to earth,
that is not over him all the time,
that knows how to be funny without being annoying,
that doesn't remind him what is wrong with his life,
someone that is easier to love and to spend the rest of his life with.
But darling,
there is nothing wrong with the way you gave love to him,
the simple thing...
he's just not the right one.
E.G.
Let him go...
Let him go, darling. Because he will never know all the time you thought of him, how you made yourself fall asleep thinking about all the scenarios were you were together or at least, he will never understand how badly you wanted to make him the happiest man alive.
Let him go because you shouldn't beg for his affection. You shoudn't waste your time trying to come up with ideas to use as excuse just to talk with him five more minutes. Let him go because you shouldn't hold to someone that already made his idea of doing the rest of his life without you.
Just let him go...
And I promise you everything will be alright.
E.G.
I’ve been writing about love all these years; letters, poems, little thoughts, songs in the corner of my notebooks, texts, entries in my journal that no one will ever read... and despite love is the greatest feeling someone can experience... its tiring, it’s consuming and worthless.
There is not point in life to love someone else when you barely know how to love yourself, even if that’s sounds cliché. You put so much energy, time, passion, smiles... for someone that, sure, it’s nice, it’s good, it’s probably a keeper, "the one"... put probably, and correct me if I’m wrong, won’t love you the same.
And there is nothing wrong in that. In every new relationship there is always someone that falls deeper and faster than the other one, sometimes it can be you and when that happens, it’s probably that you will end hurt, just because you started to feel love sooner. And let me tell you that there is nothing wrong in that. It could be sad, weird and even humiliating, and it can take a long time to heal the wounds of the embarrassing moments when you swear it was all perfect, like a love story meant to be. But love is tricky. And shouldn’t be a priority loving someone else but you, because that’s the only thing that’s is completely real and sure in the end, you and only you.
So let it go. Let that person as a memory, as a learning and growing. Wish them the best and don’t look back. And don’t think that someone else will eventually come into your life, because that’s use another bad use of energy and hope. The truth is that maybe nobody will come, there is not saviors, and despite all the good examples in fairytales, not everyone gets a happily ever after with someone. Like I said, "you" it’s the only thing on life that its sure.
-E.G.
Being vegetarian or vegan it is hard already and, right now I found that some days can be difficult specially when you are an exchange student in South Korea. In this country the fruits and vegetables can be really expensive, just to give you an example a small watermelon can cost you 25000 KWN (around 22 dllrs) So it is really crazy to find a good way to keep you eating good food.
Of course you can find a way to make you good meals for cheap prices but being honest, in my case is almost imposible. So when I heard about this restaurant, I decided to go and treat myself with a huge, tasty meal.
This place it's located in Sinheung-ro 59, Yongsan-gu, Seoul, pretty near Itaewon. You can go there by subway or bus and I promise you it's not hard to find. Just be careful with the opening hours because they don't usually open on Mondays.
About the place by itself I can say that it is really cozy and you can feel a good mood inside. I went for lunch and even if there was nobody there before I arrived, in less than half an hour more people came. For sure is a popular place, specially for foreigners (it's not common to find a vegan korean).
They have a lot of options for a good price. You can find the whole menu here, in their official page including the cost for dish. In vegetus you can find a good service, huge portions of food and everything it's vegan.
You can have pasta, salads, burgers and other side dishes. The beverages options are extense and you can even have a romantic dinner with some wine. Like I mentioned before, they have a good space, it's a little small but not becasue of that you won't feel comfortable .
I had a good time there. I didn't have the chance to try a burger or something heavier but the Beans Party Salad and Mac n' cheese that I'd try with my friend where good enough for us, but secretly we regret when we saw somebody else ordering the huge and delicious burger next to us.
So if you are in Seoul and you are looking for a good vegan restaurant defenitly you should go and try Vegetus. This was an amazing experience with a interesting interior desing where you can take a few pictures, have a nice dinner and just enjoy the moments by yourself or with friends!
Hace más de dos meses que estoy
en Corea del Sur, bastante cerca de Seúl como estudiante de intercambio en una
Universidad llena de otros estudiantes internacionales y miles de coreanos.
Honestamente me he enfrentado ya a cientos de situaciones distintas, tanto agradables
como… estresantes.
Me preparé con un año de
anticipación para conseguir mi pasaporte, llenar solicitudes, aplicar para una
visa, becas, contestar mensajes, conseguir el equipaje adecuado… y entonces
obtuve la respuesta a principios de año que efectivamente había sido seleccionada
por la universidad. Y fue ahí cuando llegó el momento de cruzar todo el Océano Pacífico,
unas dulces 26 horas de viaje (que, si tienes interés en saber cómo sobrevivir
a un vuelo largo, en esta entrada puedes ver algunos de mis tips).
El primer día fue interesante,
instalarse, conocer a mi roomie, explorar un poco para evitar el jet lag… y
tratar de sobrevivir con mi segundo idioma a partir de ese momento (spoiler: no
es coreano).
De alguna manera sabía de
antemano que un viaje como este cambia tu perspectiva de la mayoría de las
cosas en tu vida. Te da un sentido de independencia, responsabilidad, ganas de
seguir explorando y viajando, aprender nuevos idiomas y conocer gente de todo
el mundo. Pero nadie me advirtió sobre la manera en la que aprendes todo esto.
- Tienes que asistir a clases regulares… pero con profesores que probablemente no sean buenos en el idioma.
En la mayoría de mis clases soy
una de las pocas estudiantes de intercambio y de los 40 alumnos probablemente
el 80% son coreanos, esto quiere decir que muchas ocasiones las preguntas,
dudas o comentarios serán en coreano y no habrá manera de que el profesor
explique por segunda vez en inglés para que pocos en la clase entiendan. Esto
genera un problema porque al final de cada clase, tendrás muchas dudas que
seguramente tendrás que investigar por tu cuenta. Eso sin mencionar que cuando
el profesor está dando su clase, puede que el acento coreano interfiera en gran
medida con su pronunciación, así que tendrás que poner 10 veces más atención
cada que hable.
- Por más lazos de amistad que hagas…siempre vas a sentirte un tanto sola
Es interesante la cantidad de
nacionalidades que pueden convivir en un mismo punto tan lejos de sus hogares
con tantas historias que compartir y momentos que compartir juntos, pero hay
algo llamado barrera del idioma y habrá momentos en los que tendrás cosas que compartir,
pero por problemas de comunicación (por más nivel que tengas en el idioma en
común), habrá factores como diferencias culturales que te impidan expresarte de
la mejor manera o entenderlos, así que por más única e indescriptible que sea
esa diversión sabes que en algunos momentos puede sentirse superficial.
- Salir a explorar la ciudad también significan extensas miradas por los mismos coreanos...
- Puedes ser tu misma cuando estás con otros extranjeros, pero debes tener cuidado al estar alrededor de coreanos...
- Tal vez tu segundo idioma esté mejorando, pero tendrás que aprender un tercer y podrías olvidar tu propio idioma…
Usar un segundo idioma 24/7 no es
tan fácil como parece. Cada día que pasa se aprende algo nuevo y vas
corrigiendo errores del habla que podías haber estado teniendo sin darte cuenta,
pero esto mismo te hará incluso pensar menos en tu idioma nativo pese a que
siempre te hayas considerado bilingüe, sin darte cuenta comenzaras a utilizar
palabras del segundo idioma cada que trates de hablar tu propia lengua. Y por
supuesto, tratar de aprender el idioma básico del país siempre será un reto y
tendrás que aprenderlo para sobrevivir fuera ya que aunque el inglés sea un
idioma internacional, no puedes confiarte a que todo el mundo lo entienda,
especialmente personas mayores.
- Olvida el presupuesto con el que pensabas contar, siempre habrá gastos extras…
Aunque siempre parezca tenerse
una noción de cuánto se espera gastar por semana o por mes… siempre van a
existir los imprevistos, gastos extras e incluso tendrás momentos de locura
donde querrás comprar algo extra de recuerdos o simplemente algo que te
apetezca de momento. En mi caso en el primer mes tuve que gastar en papeleo de
visado y otros asuntos que nunca me habían mencionado antes, también hubo
problemas con mi vuelo de regreso y cambiar de fechas para fin de año siempre
resulta más caro que en otras semanas.
- Si tienes una dieta especial tal vez buscar comida se convierta en tu peor pesadilla…
Tengo mucho tiempo siendo
vegetariana y por nada del mundo cambiaría mi alimentación incluso si conseguir
comida se vuelve demasiado complicado así que Corea ha sido todo un desafío
para mí. Empezando con el costo de las frutas y verduras, después con el poco
tiempo en que la cocina se mantiene abierta y terminando con que sólo cuento
con un mini refrigerador para guardar mis cosas que también debo compartir con
mi roomie. No se equivoquen, por más saludable que quiera comer aquí, creo que
he sobrevivido a base de arroz y plátanos (que es una de las frutas más baratas
aquí en Corea). Así que si cuentas con una dieta especial y planeas venir de
intercambio, ten en cuenta que habrá días difíciles.
- Difícilmente vas a tener la misma rutina que solías tener en tu país…
Nada quedará en un mismo
edificio, ni siquiera tus clases estarán a la vuelta de la esquina. Tendrás que
hacer tiempo para ir de compras, limpiar tu baño, mantenerte en forma si sueles
ir al gimnasio, levantarte temprano para ganar la cocina y hacer tu desayuno,
asegurarte de mantener tus clases en orden y aun así hacer tiempo para salir a
divertirte y explorar lo más que se pueda. A veces estarás demasiado cansado,
pero todo vale la pena. Te mantienes más activo de lo normal y siempre estarás
esperando un nuevo día, sólo es cuestión de no abrumarse ni sentir presión.
Y lo más importante. Puede que
siempre te hayas sentido normal o promedio, pero estando en otro país todos
tendrán opiniones distintas hacia ti… debes tener en cuenta que Corea es un
lugar único donde no es común que los extranjeros vengan a vivir aquí. Siempre
van a encontrarte exótico o único, aunque siempre te hayas considerado una
persona normal. Esto puede ser tanto bueno como malo, ya que siempre estarás
más consiente de ti mismo, de tus acciones, de tu postura y de la imagen que
quieres reflejar hacia los demás mientras tratas de seguir siendo fiel a tu
identidad.
Venir
de intercambio ha sido
hasta el momento una experiencia única. Difícil en su mayoría, pero algo
que invito
a que más personas hagan y salgan de su zona de confort. Tomarse el
tiempo para conocer una cultura diariamente mientras se convive con
otras nacionalidades es algo indescriptible, uno pensaría que está en
sueño del que no sabe si desea despertar o no.
¡Nos leemos!
¡Hola, susurradores!
Como primera entrada de esta serie de viajes, quiero comenzar diciendo que viajar de México a Corea del Sur no fue algo fácil. Necesité de dos escalas y muchas horas de vuelo sobre el Océano Pacífico para llegar aquí. No tienen idea de lo increíble y fascinante que es que tu primer viaje en avión sea de este tipo, a otro continente.
Si estas por realizar un viaje de este tipo y no sabes qué llevar, cómo entretenerte o no sabes exactamente cómo puedes sentirte durante el vuelo, continua leyendo. Seguro que un poquito de mi experiencia puede resultarte útil.
SENTIMIENTOS ANTES DEL VIAJE
Si nunca has viajado en avión tal vez estés con mil preguntas en este momento como: ¿Qué sucede si mi avión se retrasa y pierdo el vuelo de conexión? ¿Las turbulencias son tan malas como en las películas? ¿Qué tal si quiero vomitar a mitad del vuelo? ¿Podré comer en el avión?... y así como esto tal vez tengas mil más.
Honestamente te recomiendo que sólo te preocupes por tener todo lo necesario en tu maleta y te concentres en tener los papeles necesarios en orden. Hacer un viaje como este puede resultar estresante si no lo organizas con cuidado. En lugar de preocuparte por lo que puede pasar, es mejor que dejes todo en orden en casa y cuides que no estas olvidando nada importante como tu documentación, maleta, efectivo, llaves... hay varias listas en Pinterest que pueden ayudarte a saber qué cosas llevar y qué no olvidar y sólo tu sabes con exactitud qué es lo que necesitas.
RELAJARSE DURANTE EL VUELO
Bien, ya estás en el avión. Te aseguraste de llevar tus maletas a documentación y dejaste ya todos los problemas en tierra, literalmente estas a punto de despegar. ¿Sientes un poco de ansiedad? No te preocupes, volar (con excepción del despegue y aterrizaje) es muy parecido a andar en un automóvil. Trata de llevar una almohadilla para viajes y relajate, puedes quitarte los zapatos desde el primer momento y aunque tienes que esperar a estar en el aire para quitarte el cinturón de seguridad, puedes ir buscando una posición cómoda. También recuerda llevar la ropa más cómoda que tengas y que no te interrumpa mucho la presión en tus piernas o brazos.
Hay algo que es cierto, procura no llevar perfume puesto. Estar atrapado en un avión donde el aire esta en un constante proceso de reuso, no es muy cómodo si lo imaginas con 100 personas (o más) llevando distintos aromas, pero en mi caso, decidí llevar un producto mágico para mis migrañas:
En dos ocasiones me levanté del asiento y tomé mi pequeño aceite para ir al baño y untarlo en mis sienes. Realmente esto no es propaganda, tu puedes llevar siempre una pequeña muestra de cualquier aceite que te haga sentir relajado/a, porque créeme, aunque creas ser la persona más paciente del mundo, siempre habrá algo en un avión que pueda sacarte de tus casillas, ya sean las personas conversando, el mismo ruido de las turbinas, la ansiedad o tus mismos compañeros de pasillo. Pero en serio, si sufres de migrañas severas, este aceite es fantástico. Sin mentir, este es un buen objeto para incluir en tu bolso de mano.
Ahora que ya hemos cubierto el área de ''aromaterapia'' podemos continuar con otros puntos. Por ejemplo, puedes llevar tu golosina favorita en tu bolsa para sentirte más tranquilo/a, un sabor familiar siempre ayuda a sentirnos más seguros. Si es posible, lleva un cargador portátil en tu bolso, ya que puede o no que tu avión cuente con uno frente a tu asiento, pero más vale prevenir porque seguro estarás escuchando tu música favorita durante todo el trayecto, lo cual es bueno, procura haber descargado todas tus canciones favoritas, ya que te ayudaran a sentirte mejor durante el trayecto.
En dos ocasiones me levanté del asiento y tomé mi pequeño aceite para ir al baño y untarlo en mis sienes. Realmente esto no es propaganda, tu puedes llevar siempre una pequeña muestra de cualquier aceite que te haga sentir relajado/a, porque créeme, aunque creas ser la persona más paciente del mundo, siempre habrá algo en un avión que pueda sacarte de tus casillas, ya sean las personas conversando, el mismo ruido de las turbinas, la ansiedad o tus mismos compañeros de pasillo. Pero en serio, si sufres de migrañas severas, este aceite es fantástico. Sin mentir, este es un buen objeto para incluir en tu bolso de mano.
Ahora que ya hemos cubierto el área de ''aromaterapia'' podemos continuar con otros puntos. Por ejemplo, puedes llevar tu golosina favorita en tu bolsa para sentirte más tranquilo/a, un sabor familiar siempre ayuda a sentirnos más seguros. Si es posible, lleva un cargador portátil en tu bolso, ya que puede o no que tu avión cuente con uno frente a tu asiento, pero más vale prevenir porque seguro estarás escuchando tu música favorita durante todo el trayecto, lo cual es bueno, procura haber descargado todas tus canciones favoritas, ya que te ayudaran a sentirte mejor durante el trayecto.
ENTRETENIMIENTO EN EL AVIÓN
Para mi, no había mayor entretenimiento que mirar por la ventanilla. Me encontré disfrutando de vistas que no tenían comparación alguna. En algún momento entre Japón y Corea, pude observar un juego de luces a mitad de la noche en la que los truenos de una tormenta abarcaban kilómetros entre las nubes, si esto te tiene preocupado/a, no lo estés tanto, cuando se atraviesan nubes pueden sentirse turbulencias pero no es algo que no puedas sobrellevar.

Si eres más de las personas que pueden perderse horas leyendo, te recomiendo que no lleves contigo los libros en físico, ni siquiera los de edición bolsillo. Personalmente prefiero leer cuando tengo el libro en mis manos, pero en estos casos, es preferible un libro electrónico, no importa si es en un Kindle, celular o tu tablet. Claro que está en ti escoger si decides cargar con los libros o no, pero aprenndí por las malas que es mejor llevar todo en un sólo lugar cuando se trata de entretenimiento.
LECTURAS RECOMENDADAS
UNOS ÚLTIMOS CONSEJOS...
No pienses demasiado antes de tu viaje, sé que para algunas personas un viaje como estos es perder todo un día, pero siempre puedes aprovechar estos momentos para ti. Si necesitas trabajar, sólo procura tener tu laptop siempre cargada y antes de darte cuenta, estarás aterrizando.Una siesta de varias horas tampoco te haría mal. Sé que dicen que uno no debería dormir durante el viaje hasta el último trayecto para evitar el jetlag, pero pasar tiempo pensando en cuándo tiempo o en qué momento puedes dormir o no para llegar bien a tu destino, no ayuda demasiado. Si estás cansado/a o aburrido/a, lo estás y ya. No pienses mucho en esos pequeños detalles, cuando hayas llegado a tu destino, te juro que todo habrá valido la pena.
¡NOS LEEMOS Y BUEN VIAJE!
¡Hola, susurradores!
Acaba de estrenarse la tercera parte de Terrace House en Netflix donde absorbí los ocho episodios en menos de un día. Tengo que confesar que cada temporada que sale al aire de este reality show, me engancha demasiado. Es una de mis series favoritas hasta el momento.
Si no conoces Terrace House es un reality donde introducen a tres hombre y a tres mujeres en una hermosa casa en Japón, o bien en Hawái (fue una edición entera), y viven día a día tratando de conocerse y creando lazos de amistad y posibles romances. Cualquiera de estas personas puede irse cuando lo desee y casi de inmediato hay un nuevo remplazo aunque en algunas ocasiones, estos nuevos integrantes inesperados no hayan la química adecuada en el hogar que ya se había formado antes de ellos.
Estuve esperando por un largo tiempo esta temporada porque amé a Tsubasa y a Shion desde la temporada pasada. Literalmente deseaba saber qué era lo que iba a pasar con estos dos ya que se habían convertido en amigos muy cercanos.
Y bueno, me alegra saber que las cosas dieron un giro agradable con ellos dos, ahora al fin puedo seguirlos en instagram libremente sin temor a los spoilers, porque sí, cada que queda claro qué pareja funcionó o no, comienzo a seguirlos para saber qué más ocurre en sus vidas tras Terrace House.
No creo que sea buena idea si les menciono quién se retira esta temporada, pero sí tenemos finalizando. a tres nuevos integrantes, de los cuales, hay una en especial que no logro entender del todo, si llegan a verla incluso puede que hagan sus teorías sobre ella. Los comentaristas tienen mi apoyo, que por cierto, también tenemos pausas entre sus aventuras para una sección especial donde seis comentaristas opinan sobre las situaciones dentro de la casa, a veces con un humor bastante casual pero en ocasiones puede haber fuego entre sus reacciones dependiendo las acciones de los seis chicos en Terrace House.
Si te interesó este post y aún no conocías Terrace Houce, te invito a que veas las distintas temporadas en Netflix, tengo entendido que Fuji TV produjo más temporadas pero sólo en Netflix podemos seguir las historias de:
TERRACE HOUSE: OPENING NEW DOORS
TERRACE HOUSE: BOYS AND GIRLS IN THE CITY
TERRACE HOUSE:ALOHA STATE
Cada grupo de integrantes es distinto, algunos más unidos que otros. Hay integrantes que no duran muchos meses en el show y otros se quedan toda una temporada o más. Una de las cosas que más me gustan de este show es que aunque pueden ser ellos mismos, la mayoría del tiempo son bastante respetuosos entre ellos y tratan de inspirarse unos a otros.
Terrace House es un sueño y esta nueva entrega ha sido sin duda, una que te dejará con las ansias de saber qué sucederá a continuación.
¡NOS LEEMOS!
¡Hola, susurradores!
Esta es la tercera entrada de la sección de Consejos lectores y me ha parecido buena idea compartirles algunos tips sobre cómo darle un mantenimiento a tus estanterías y libros para que no se conviertan en un montón de papel doblado o portadas llenas de dobleces o rayones.
Primero que nada, hablemos de como los libros hablan de ti: Nunca van a reflejar un aspecto negativo, sea el aspecto que tengan. Normalmente, es muy común que se crea que una estantería tiene que estar perfecta, colocada por abecedario, tonalidades, editoriales, tamaños... ¡La verdad es que no hay un orden perfecto! Si no te tomas la molestia de tener un tipo de organización para acomodarlos, no significa nada: son libros, pero tu escoges cómo se van a ver en tu habitación.
Si tu desición es que queden bien conservados por muchos, muchos años, es importante saber que la acumulación de polvo, presencia de moho e incluso la luz, pueden resultar peligrosos para los libros.
Ten un área destinada para todos tus ejemplares.
Este podría ser un punto bastante obvio pero en muchas ocasiones cuando tenemos cierta cantidad de libros, no los tenemos en un mismo lugar y no me refiero a que tengas una habitación especial para ellos o una biblioteca, pero tenerlos acomodados en un estante puede resultar ser de mucha ayuda.
Si eres de las personas que suele dejarlos por todas las habitaciones de tu hogar, puede que terminen en accidentes, perdidos o maltratados por terceros.
No comas ni bebas mientras lees
Otra recomendación clásica. Sé que muchas veces podemos quedar absortos leyendo por horas y no queremos interrumpir la lectura por miedo a perder la emoción, pero mi consejo es que tomes una pausa para comer o beber cualquier cosa. Imagina que tu libro favorito termine con una mancha de mostaza en la mejor escena de la historia. Terminarías molesto/a, y además, limpiar una mancha puede terminar en un error fatal.
Manténlos en un lugar con buena ventilación e iluminación
Al ser hojas hechas de papel, estas pueden absorber cualquier humedad que se encuentre en la habitación y aunque a muchos les guste el olor a libros viejos, siendo honestos, no es muy agradable en una habitación entera. Así que procura que el aire pueda circular bien para evitar olores o que las páginas se hagan amarillas a una edad tan corta del libro.
Eliminar el polvo cada cierto tiempo
Tómate el tiempo cada ciertos meses o por lo menos una vez al año, pero es importante que tomes tus libros y los reorganices de vez en cuando para poder limpiar el polvo que queda atrapado entre ellos o en las partes expuestas del mismo. Ábrelos y permítete hojearlos un momento, de nuevo, la ventilación es importante para mantener vivas las hojas.
Utiliza un separador y no dobles su páginas
No tienes que comprar separadores especiales, puedes utilizar cualquier tarjeta o similar para guardar la página en donde te has quedado. Si eres de las personas que no les importa mucho un pequeño dobles en alguna que otra hoja, adelante, pero te aseguro que muchas veces se agradecen estos pequeños detalles con el paso de los años.
No guardes nada dentro de sus páginas
Esto va ligado al punto anterior. Nunca utilices flores como separador o con intención de conservarlas muchos años, literalmente recuerda que se trata de una flor y no vivirá mucho tiempo sin sus raíces. Lo que ocasionarías al guardar una en un libro sería un problema de olor, posibles manchas en el papel y vivirás teniendo que tener cuidado al abrir el libro para no estropear la frágil flor.
Por supuesto, no sólo hablamos de flores sino de cualquier otra cosa que no sea un marca páginas como comida, dulces o incluso billetes. Estos últimos puede que olvides que lo hayas colocado ahí y pase mucho tiempo hasta que los recuperes.
Procura no utilizar ningún tipo de tinta en sus textos
Con esto me refiero al uso de marcadores, plumas o cualquier otro tipo de tinta que quieran utilizar para marcar frases o hacer anotaciones entre las páginas. Esto no está mal, pero las hojas tienden a absorber la tinta y esto provoca que se vuelvan amarillas más fácil. Si sólo te preocupa el aspecto exterior, siempre puedes hacer esto, pero si quieres que tus libros tengas un aspecto más limpio por más tiempo, es importante este punto.
Ten un área destinada para todos tus ejemplares.
Este podría ser un punto bastante obvio pero en muchas ocasiones cuando tenemos cierta cantidad de libros, no los tenemos en un mismo lugar y no me refiero a que tengas una habitación especial para ellos o una biblioteca, pero tenerlos acomodados en un estante puede resultar ser de mucha ayuda.
Si eres de las personas que suele dejarlos por todas las habitaciones de tu hogar, puede que terminen en accidentes, perdidos o maltratados por terceros.
No comas ni bebas mientras lees
Otra recomendación clásica. Sé que muchas veces podemos quedar absortos leyendo por horas y no queremos interrumpir la lectura por miedo a perder la emoción, pero mi consejo es que tomes una pausa para comer o beber cualquier cosa. Imagina que tu libro favorito termine con una mancha de mostaza en la mejor escena de la historia. Terminarías molesto/a, y además, limpiar una mancha puede terminar en un error fatal.
Manténlos en un lugar con buena ventilación e iluminación
Al ser hojas hechas de papel, estas pueden absorber cualquier humedad que se encuentre en la habitación y aunque a muchos les guste el olor a libros viejos, siendo honestos, no es muy agradable en una habitación entera. Así que procura que el aire pueda circular bien para evitar olores o que las páginas se hagan amarillas a una edad tan corta del libro.
Eliminar el polvo cada cierto tiempo
Tómate el tiempo cada ciertos meses o por lo menos una vez al año, pero es importante que tomes tus libros y los reorganices de vez en cuando para poder limpiar el polvo que queda atrapado entre ellos o en las partes expuestas del mismo. Ábrelos y permítete hojearlos un momento, de nuevo, la ventilación es importante para mantener vivas las hojas.
Utiliza un separador y no dobles su páginas
No tienes que comprar separadores especiales, puedes utilizar cualquier tarjeta o similar para guardar la página en donde te has quedado. Si eres de las personas que no les importa mucho un pequeño dobles en alguna que otra hoja, adelante, pero te aseguro que muchas veces se agradecen estos pequeños detalles con el paso de los años.
No guardes nada dentro de sus páginas
Esto va ligado al punto anterior. Nunca utilices flores como separador o con intención de conservarlas muchos años, literalmente recuerda que se trata de una flor y no vivirá mucho tiempo sin sus raíces. Lo que ocasionarías al guardar una en un libro sería un problema de olor, posibles manchas en el papel y vivirás teniendo que tener cuidado al abrir el libro para no estropear la frágil flor.
Por supuesto, no sólo hablamos de flores sino de cualquier otra cosa que no sea un marca páginas como comida, dulces o incluso billetes. Estos últimos puede que olvides que lo hayas colocado ahí y pase mucho tiempo hasta que los recuperes.
Procura no utilizar ningún tipo de tinta en sus textos
Con esto me refiero al uso de marcadores, plumas o cualquier otro tipo de tinta que quieran utilizar para marcar frases o hacer anotaciones entre las páginas. Esto no está mal, pero las hojas tienden a absorber la tinta y esto provoca que se vuelvan amarillas más fácil. Si sólo te preocupa el aspecto exterior, siempre puedes hacer esto, pero si quieres que tus libros tengas un aspecto más limpio por más tiempo, es importante este punto.
Existen más consejos que podría compartirles, pero cada lector es único y con el tiempo uno encuentra las soluciones más practicas para cuidar sus libros o comics. Sólo procura mantenerlos en un espacio organizado y limpio. Procura no perder estos hábitos y así podrás revivir una y otra vez todas las maravillosas historias y aventuras de tus libros-
¡NOS LEEMOS!
¡Hola, susurradores!
Ante la espera de Descendientes 3 decidí ver una de las últimas películas originales de Disney channel: Zombies. Tengo que admitir que fue como entrar a un mundo del Gato en el sombrero con un poco de High School Musical y la base sustanciosa de Romeo y Julieta. En pocas palabras fue una combinación... extraña.
Los primeros minutos de la película no podía asimilarlos, tenía problemas con que nuestro protagonista zombie Zed, tuviera un look más estilo Nickelodeon que Disney y la manera en que los personajes constantemente hablaban a la cámara rompiendo la cuarta pared para comunicarse con nosotros, los espectadores.
Pero la verdad es que todos estos detalles se van olvidando y llegó el momento en el que empecé a disfrutar la película. Objetivamente sentí que les faltó mucho en cuanto al diseño de personajes ya que es claro que algo pasa con las pelucas falsas o el spray verde en el cabello. Es como, Disney puede hacerlo mucho mejor, ¿no?
La evolución de la historia es bastante rápida, es como si todo pasara en menos de tres o cuatro días aunque es claro que no. Empezamos con el inicio de clases y posiblemente terminamos a mediados o finales del mismo ciclo. Todo esto ocurre entre varios números musicales que eran bastante lindos, donde puedo mencionarles ''SOMEDAY'' como mi canción y escena favorita.
La relación entre Zed y Addison me encantó. Se complementan perfectamente entre tanto drama adolescente y la horrible lucha en la que viven tratando de encajar en esta sociedad ''perfecta''.
La relación entre Zed y Addison me encantó. Se complementan perfectamente entre tanto drama adolescente y la horrible lucha en la que viven tratando de encajar en esta sociedad ''perfecta''.
Tiene ese estilo fresco, inocente y divertido que estoy segura que a todos los niños y niñas que la vean les encantará y entre ellos cuento a los fanáticos de Disney de cualquier edad. Como confesión, la verdad es que la disfruté mucho más ya que he tenido unos días super estresantes, esos en los que te preguntas si vale la pena transformarte en adulto 😞 y de los que les contaré en una de las próximas entradas.
Por esto amo Disney amigos, Disney siempre sabe cómo levantar mi animo en días como estos y si tu necesitas un descanso, estoy segura de que también disfrutarás esta película tanto como yo. Y sí, estoy consciente de que esta película salió hace muuuuucho al aire, pero bueno, no todos están al día con las películas de Disney así que no le veo mucho problema con compartir mi opinión en estas fechas jajaja 💗
¡NOS LEEMOS!
Popular Posts
-
Título : Free Rein [ A rienda suelta ] Géneros : TV para niños, Dramas de TV, Historias de animales Creadores : Vicki Lutas, Ann...
-
Título : Descendientes 2 Género : Infantil, aventuras, familiar Cadena : Disney Channel Puntuación : 4.5 | 5 ATENCIÓN: PU...
-
Título : Peter Pan Autor : James Matthew Editorial : Gribaudo Páginas :187 Recomendación : +10 Puntuación : 5 | 5 Pet...
